miércoles, 6 de agosto de 2025

Un proyecto de ley busca convertir a San Luis en municipio y a San Isidro en distrito municipal

 El Senado de la República conocerá un proyecto de ley con el que se busca elevar a la categoría de municipio a San Luis, que en la actualidad pertenece a Santo Domingo Este como distrito municipal, creado con la Ley 125-04 del 2024.

lunes, 4 de agosto de 2025

domingo, 3 de agosto de 2025

Promoción de Candidatura Sindical: Trayectoria y Cercanía


https://g.co/gemini/share/ad8f495d5603 

Creado con 2.5 Flash 3 de agosto de 2025, 07:08 Fecha de publicación: 3 de agosto de 2025, 13:47

quiero hacer una promoción para el sindicato nacional de trabajadores de la prensa que aspiro a ser el secretario general y quiero destacar desde mis inicios desde una gobernadora pasando por todos los medios de comunicación en la dirección donde conocí muchos de los trabajadores de la prensa 

sábado, 19 de julio de 2025

Divergencias de los lideres y los munícipes de la provincia Sto Dgo

martes, 15 de julio de 2025

Darío Mañón y Arelis Encarnación aperturan el programa Vioces de Santo Domingo y estudio para la grabación de contenidos

Voces de Santo Domingo: Conectando la Provincia


"¡Sintoniza Voces de Santo Domingo, el programa diseñado especialmente para ti, habitante de la provincia Santo Domingo! Exploraremos juntos las historias, los personajes y los temas que nos identifican y nos unen como comunidad. Desde los vibrantes barrios hasta los rincones más pintorescos, te traeremos las voces auténticas de nuestra gente, sus logros, desafíos y aspiraciones."

Prepárate para un espacio donde tu voz también cuenta. ¡Voces de Santo Domingo, tu conexión directa con el corazón de nuestra provincia!

 Equipo de Produccion programa voces de Santo Domingo.

Darío Mañón
Voces de Sto. Dgo

Leonardo Castillo
Voces de Sto. Dgo.

Damaris Silverio
Voces de Sto. Dgo.

Jenny Santana
Voces de Sto. Dgo.

Ramón Zabala
Voces de Sto. Dgo.

Corresponsales
Contacto
Periodista: Miguel Martínez
Director del Periódico NOTI IMPACTO
Desde el Municipio Santo Domingo Norte
 C/Dr. Tejada Florentino, residencial Colonia de los Doctores. Santo Domingo Norte: Nnotiimpacto@gmail.com
Tel: 809 999 2932/ 849-457-1326

Periodista Faustino Reyes
Desde los Municipios Los Alcarrizos y Pedro Brand
Tel: 809 250 7373
faustin     oreyes557@gmail.com 
Calle Padre Betancourt 29: A
Municipio Los Alcarrizos , Provincia Santo Domingo RD

Dairo Cuevas  Méndez
tel  8492174404

Técnicos

Rico Alfonseca

Nombre: Roque Alberto Rodríguez Hernández
 Reside en la calle Balbarin Mojica  casa #1,  sector los Frailes II , Sto. Dgo Este.
Teléfono: 809-208-2407
Correo: abt2341@gmail.com 

14 de julio, 2025

jueves, 24 de abril de 2025

Control público y cambio institucional: el reto constitucional de la nueva Cámara de Cuentas

Por: Yulibelys Wandelpool.

Abogada, especialista en Derecho Administrativo y Derecho Laboral

Redes: @ywandelpool

Correo: ywandelpool@gmail.com


En toda democracia funcional, el control de los recursos públicos no es solo un mandato legal, sino un deber moral. Las auditorías realizadas por órganos como la Contraloría General de la República y la Cámara de Cuentas son herramientas claves para garantizar la transparencia, prevenir la corrupción y sancionar las desviaciones.

domingo, 20 de abril de 2025

Haitianos


Este lunes 21 entra en vigencia el nuevo protocolo hospitalario para atención a pacientes extranjeros en centros sanitarios de la red pública, en el cual, bajo instrucciones del presidente Luis Abinader, se le requerirá a toda persona que acuda en búsqueda de servicios médicos pruebas de constancia legal en el país.

viernes, 11 de abril de 2025

jueves, 6 de marzo de 2025

Peña Gómez, el padre de las relaciones internacionales

Por Josefina Fernández 
A pesar de mi corta edad, recuerdo el día en que murió Peña Gómez. En mi inocencia, no entendía por qué mi madre lloraba la muerte de un hombre que solo había visto por televisión y que nunca había mencionado en casa. De hecho, ella misma había dicho que dos años antes había votado por otro candidato presidencial.

Al día siguiente, mientras veíamos por televisión el funeral, transmitieron un documental sobre Peña Gómez, en el que se le veía perdonando a quienes lo injuriaban. Su rostro reflejaba una bondad infinita y una sinceridad digna de su grandeza. Ese día, mi madre me dijo: "Nunca pierdas una amistad por diferencias políticas. Los líderes tienen luces y sombras; no hay político perfecto. Pero todos tienen en común que, aunque vean la política como un negocio, desean que el país mejore. Sin embargo, en el caso de Peña Gómez, su única ambición fue servir al país, y no lo dejamos". Desde ese instante supe que mi vida estaba destinada a no pelear por política y a ver el lado bueno de cada uno.

A medida que fui creciendo, descubrí los aportes de Peña Gómez para que este país estuviera en el mapa mundial. Su liderazgo internacional como vicepresidente de la Internacional Socialista atrajo la atención de los principales líderes de países como España, Francia, Italia, Suecia, Países Bajos y Portugal, entre otros. Además, las principales figuras políticas de Latinoamérica en los años 70, 80 y 90 se rendían ante el carisma de Peña Gómez.

Gracias a sus relaciones internacionales, países como Venezuela y líderes norteamericanos como Jimmy Carter lograron que en 1978 se respetara la voluntad popular del pueblo dominicano.

Aunque conocía parte de los aportes de Peña Gómez a través de mis estudios, fue en Miami, Florida, donde comprendí verdaderamente su grandeza. Una noche, mientras revisaba mi celular en el lobby del hotel, se me acercaron un piloto holandés y un exdiplomático francés de avanzada edad, quienes, en un precario español, intentaron conversar conmigo. Al saber que era dominicana, se alegraron mucho. Resultó que el piloto era hijo de un renombrado político de los Países Bajos que había entablado amistad con Peña Gómez durante una estadía del líder dominicano en Ámsterdam.

Por su parte, el exdiplomático francés narró que, siendo un jovencito, conoció a Peña Gómez en una recepción de la embajada de Francia en España. Contó que la personalidad de ese líder negro lo cautivó y que, siendo apenas tercer secretario de la misión diplomática, se acercó tímidamente a saludarlo en español. Para su sorpresa, el líder dominicano le respondió en un francés perfecto. Luego lo vio conversando fluidamente en inglés con un diplomático londinense.

El mismo exdiplomático relató que Peña Gómez, en esa reunión, logró atraer inversionistas hoteleros a la República Dominicana y que, gracias a su carisma, el país se proyectó a tal nivel que, años más tarde, franceses e italianos convirtieron a la República Dominicana en su principal destino turístico del Caribe.

Al final de la conversación, el joven piloto me hizo una pregunta inesperada:

"¿Sabe usted por qué el joven presidente que le ganó a Peña Gómez en 1996 viajaba tanto y se empeñaba en dar a conocer la República Dominicana?"

No supe qué responder, y él mismo contestó:

"Porque, en el fondo, ese presidente quería ser como Peña Gómez: conocido en los grandes países del mundo."

Hoy, 6 de marzo, al conmemorarse un año más del natalicio de ese gran líder, recuerdo cada una de estas anécdotas con la certeza de que Peña Gómez es el padre de las relaciones internacionales dominicanas.