“Los jóvenes no sólo deben ser amados, sino que
deben notar que se les ama”, es uno de los tantos pensamientos de San
Juan Bosco, quien es considerado como “Padre y Maestro de los Jóvenes” y por
eso el 31 de enero de cada año es conmemorada esta fecha en memoria de su
muerte.
Don
Bosco consagró su vida a trabajar en ayuda de la juventud
fundamentalmente en la formación en diferentes áreas, en ámbitos laborales y
religioso, ya que él consideraba que en la juventud estaba
el futuro de la nación. Los jóvenes dominicanos expuesto a la buena
suerte, se esfuerza por crecer, pero, prácticamente solos.
Es necesario la adopción de políticas públicas
reales, con líneas claras a la busque de espacios de representación real.
Con ministerio de la Juventud manejó 474.164
millones, cifras imperceptibles para un
buen fomento de respaldo a una simple carrera universitaria. ¡Presupuesto
para políticas públicas al fomento de la juventud!
No hay comentarios:
Publicar un comentario