domingo, 17 de agosto de 2025

Tres pilares o áreas principales serán los que presidirán el primer semestre de nuestra gestión

 

Tres pilares o áreas principales serán los que presidirán el primer semestre de nuestra gestión. Programa de gobierno o propuesta de campaña.

Protección de los derechos laborales y la seguridad del periodista que se traduce.

  • Eje 1: Economía: derecho Salaria. Al emplearnos a fondo para que las instituciones públicas del municipio concentren mayor volumen de sus presupuestos para los medios y trabajadores de la demarcación, conseguiremos aumento salarial.
  • Crecimiento. Carnetización para todos y gestión de nuevos miembros. actualización del padrón.
  • Inversión). Inversión en la imagen del SNTP, local.
  • Eje 2: Seguridad (lucha contra la delincuencia, orden público).

Eje 2: Profesionalización y defensa de la libertad de prensa

Este eje se enfoca en la calidad del periodismo y en las condiciones necesarias para que se ejerza de manera libre e independiente.

  • Capacitación continua: Ofrecer talleres, seminarios y programas de formación en nuevas tecnologías, periodismo de datos, ética y técnicas de investigación para que los miembros se mantengan actualizados.

 

 

 

  • Eje 3: Bienestar social (educación, salud, vivienda).

El objetivo de presentarlos de esta manera es:

1.Simplificar su mensaje: Hacer que su propuesta sea fácil de recordar y entender para los votantes.

2.Generar confianza: Mostrar que tienen un plan estructurado y no solo ideas sueltas.

3.Diferenciarse de otros candidatos: Destacar las áreas en las que se enfocarán para solucionar los problemas del país.

En resumen, los tres ejes son la esencia de su plataforma política, una forma de comunicar de manera clara y directa cuáles son sus prioridades si llega al poder.

para un sindicato de que agrupa a periodista y trabajadores de la prensa cuál es tu entiende que podría ser los ejes

Para un sindicato de periodistas y trabajadores de la prensa, los tres ejes principales de acción deberían centrarse en proteger, fortalecer y dignificar la labor de sus miembros. Aquí te presento una propuesta de ejes y lo que implicaría cada uno:


Eje 1: Protección de los derechos laborales y la seguridad del periodista

Este eje es fundamental porque aborda las necesidades más básicas y urgentes de los trabajadores. El sindicato debe ser un defensor implacable de las condiciones de trabajo justas.

  • Defensa salarial: Luchar por salarios dignos, acordes a la inflación y a la importancia social del trabajo periodístico.
  • Seguridad física y digital: Exigir medidas de protección para los periodistas que cubren zonas de conflicto, protestas o temas sensibles. Esto incluye la prevención del acoso digital y la garantía de un entorno laboral seguro.
  • Contratación justa: Combatir la precarización laboral, exigiendo contratos estables, beneficios sociales (seguro médico, jubilación) y el fin de los esquemas de pago por pieza o freelance que desprotegen al trabajador.

Eje 2: Profesionalización y defensa de la libertad de prensa

Este eje se enfoca en la calidad del periodismo y en las condiciones necesarias para que se ejerza de manera libre e independiente.

  • Capacitación continua: Ofrecer talleres, seminarios y programas de formación en nuevas tecnologías, periodismo de datos, ética y técnicas de investigación para que los miembros se mantengan actualizados.
  • Lucha contra la censura: Ser la voz unificada del gremio para denunciar y oponerse a cualquier forma de censura, autocensura, o presión política y económica que atente contra la libertad de expresión.
  • Código de ética: Promover y hacer cumplir un código de ética periodística riguroso para garantizar la credibilidad y el respeto social del oficio.

Eje 3: Bienestar integral y cohesión gremial

Un sindicato no solo debe centrarse en lo profesional, sino también en el bienestar general de sus miembros y en fortalecer la unidad del gremio.

  • Salud mental: Promover programas de apoyo psicológico para periodistas, quienes a menudo enfrentan situaciones de estrés, trauma y burnout debido a la naturaleza de su trabajo.
  • Asesoría legal: Ofrecer representación y asistencia legal a los miembros que enfrenten demandas, intimidación o conflictos laborales.
  • Fortalecimiento de la comunidad: Organizar actividades sociales, culturales y deportivas que fomenten la solidaridad entre los trabajadores y construyan un sentido de pertenencia.

Estos tres ejes se complementan entre sí para crear una plataforma robusta que no solo protege al periodista, sino que también eleva la calidad del oficio y fortalece al sindicato como una institución vital para la democracia.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario