Actualmente, no existe un inventario oficial o exacto que establezca la cantidad total de cañadas que hay en la República Dominicana. La mayoría de los datos disponibles provienen de estudios específicos, proyectos de saneamiento y declaraciones de entidades gubernamentales, pero se centran en áreas concretas, especialmente en el Gran Santo Domingo.
Datos de interés sobre cañadas en la República Dominicana
• Gran Santo Domingo: Es el área donde se tiene la mayor cantidad de información. Un informe del año 2024 indicó que solo en esta zona (Provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional) hay alrededor de 89 cañadas.
• Ríos Ozama e Isabela: Específicamente, se ha reportado que en estos dos ríos del Gran Santo Domingo desembocan al menos 54 cañadas.
• Proyectos de saneamiento: Entidades como la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y el gobierno han intervenido en diferentes tramos de cañadas en los últimos años, con el objetivo de sanearlas, recuperar espacios y mejorar la calidad de vida de las comunidades aledañas.
• Falta de información a nivel nacional: Aunque se realizan estudios hidrológicos en diferentes cuencas del país, no se ha completado un censo o inventario exhaustivo que cuantifique todas las cañadas a nivel nacional. Esta falta de datos detallados es un desafío para la planificación de proyectos de saneamiento y gestión de recursos hídricos en el país.
En resumen, aunque no se puede dar una cifra exacta para todo el país, el Gran Santo Domingo concentra una cantidad significativa de cañadas que están siendo objeto de atención debido a su impacto ambiental y social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario